¿Cuántas veces nos hacemos esa pregunta?
Y si tuviese que responder pues a lo mejor diría que cada uno de una manera, defendiendo mi idea que todo niño es diferente a otro y por tanto singular.
Pero... para realizar un TFG/TFM hemos de apoyarnos en literatura científica donde basar nuestro trabajo en el aula, y acabo de encontrar un documento genial, que de forma sencilla cuenta las cosas, haciendo referencia a los autores más relevantes al dar respuesta a esta pregunta. Ahora leyendo esto, ¿no te dan ganas de aprender aún más teorías de cómo aprenden los niños para saber cómo enseñarles?
Fuente: http://www.ibe.unesco.org/fileadmin/user_upload/Publications/Educational_Practices/EdPractices_7s.pdf
“Si un doctor, un abogado o un dentista tuviera a treinta personas o más en su oficina a la vez, todas con diferentes necesidades y algunas que no quieren estar allí y el doctor, abogado o dentista, sin ayuda, tuviera que tratarlos a todos con excelencia profesional durante diez meses, entonces podrían tener una idea de lo que es el trabajo del docente en el aula” “Chocolate Caliente para el Alma de los Maestros” Kathy A. Megyeri
No hay comentarios:
Publicar un comentario